Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  12/04/2016
Actualizado :  06/06/2019
Tipo de producción científica :  Artículos Indexados
Autor :  CROSA, M.J.; ELICHALT, M.; SKERL, V.; CADENAZZI, M.; OLAZÁBAL, L.; SILVA, R.; SURUBÚ, G.; TORRES, M.; VILARO, F.; ESTELLANO, G.
Afiliación :  MARÍA JOSÉ CROSA, LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay); MARÍA ELICHALT, Escuela de Nutrición. UdelaR; VERÓNICA SKERL, LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay); MÓNICA CADENAZZI, Consultor Estadístico; LAURA OLAZÁBAL, LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay); ROBERTO SILVA, LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay); GABRIELA SURUBÚ, LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay); MARINA TORRES, LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay); FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GABRIEL ESTELLANO, DETRICAR S.A.
Título :  Chips de papa, la fritura en vacío y beneficios para la salud.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  INNOTEC, Revista del Laboratorio Tecnológico del Uruguay. 2014, no.9, p.70-74.
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. Existe una tendencia del mercado al consumo de alimentos más saludables que ha motivado a la industria alimentaria a innovar en tecnologías. La fritura en vacío es una tecnología alternativa a la fritura tradicional que preserva las propiedades sensoriales del snack frito y mejora la calidad nutricional. El objetivo del trabajo fue estudiar los beneficios nutricionales y para la salud y las características organolépticas de chips de papa elaborados por fritura en vacío en relación a los elaborados por fritura tradicional y diferenciarlos de los actualmente presentes en el mercado uruguayo. Los chips elaborados por fritura en vacío presentaron en promedio un 50% menos de materia grasa y un 90% menos de acrilamida que los chips elaborados por fritura tradicional. Sensorialmente fueron muy bien evaluados en todos los atributos menos en la percepción de intensidad de sabor salado. ABSTRACT. The new tendency of the consumers to eat healthier foods which has impacted the market has motivated the food industry to innovate in technologies. Vacuum frying is an alternative to traditional frying that preserves the sensory properties of fried snacks and improves its nutritional quality. The objective of this work is to study the nutritional and health benefits as well as the organoleptic characteristics of potato chips prepared by vacuum frying in relation to those made by traditional frying, and differentiate them from those that are currently present in the Uruguayan marke... Presentar Todo
Palabras claves :  ACEPTABILIDAD SENSORIAL; ACRILAMIDA.
Thesagro :  ALIMENTACIÓN; LIPIDOS; PAPAS.
Asunto categoría :  S01 Nutrición humana - Aspectos generales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5657/1/30916.pdf
https://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/259
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100997 - 1PXIAP - DDPP/INNOTEC/2014/9

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  08/11/2021
Actualizado :  08/11/2021
Tipo de producción científica :  Informes Agroclimáticos
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); GRAS
Afiliación :  UNIDAD DE AGROCLIMA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Informe agroclimático 2021- Situación a Octubre.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2021.
Páginas :  6 p.
Serie :  (Informe Agroclimático; Año 16, No.10)
Idioma :  Español
Notas :  Equipo de trabajo INIA-GRAS (Unidad de Agtech y sistemas de Información): Adrián Cal, Guadalupe Tiscornia, Carlos Schiavi, Gabriel García.
Contenido :  Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Julio-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Agua No Retenida (ANR) -- Perspectivas Climáticas Nov-Dic-Ene elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes: Pronóstico de DON en trigo. Mapas nacionales mostrando la estimación de cantidad de DON en trigo a cosecha. Link directo: http://www.inia.uy/gras/Alertas-y-herramientas/Pron%C3%B3stico-DON-para-trigo-
Palabras claves :  AGTECH; BOLETIN AGROCLIMÁTICO; CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA; DIRECCION VIENTO; ESTACIONES AGROMETEOROLOGICAS; ESTACIONES AUTOMATICAS; ESTACIONES INIA; ESTADO DEL TIEMPO; GRAFICAS AGROCLIMATICAS; GRAS; INFORMACION SATELITAL; INFORME AGROCLIMÁTICO 2021; INUNDACIONES; LLUVIAS DIARIAS; MAXIMA; MEDIA; MINIMA; PANEL SOLAR; PERSPECTIVAS CLIMATICAS; PLUVIOMETRO; PRECIPITACION NACIONAL; PREVENCION HELADAS; PRONOSTICO; SENSOR; TANQUE A; TERMOCUPLAS; TERMOHIDROGRAFO; VARIABLES AGROCLIMATICAS; VELETA.
Thesagro :  AGROCLIMATOLOGIA; CAMBIO CLIMÁTICO; CLIMA; CLIMATOLOGIA; ESTACIONES METEOROLOGICAS; ESTRES HIDRICO; EVAPOTRANSPIRACION; HUMEDAD; HUMEDAD RELATIVA; LLUVIA; METEOROLOGIA; PERSPECTIVAS; PLUVIOMETROS; PRONOSTICO DEL TIEMPO; SENSORES; SISTEMAS; SISTEMAS DE INFORMACION; SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICOS; TEMPERATURA; TERMOMETROS.
Asunto categoría :  P40 Meteorología y climatología
URL :  http://www.inia.uy/Publicaciones/Documentos%20compartidos/Informe%20agroclimatico%20INIA-GRAS%20Octubre%20de%202021.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102838 - 1INIDD - DDGRAS/Octubre 2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional